ECOGRAFÍA FETAL
Procedimiento que nos permite observar y evaluar la gestación reconociendo la evolución de las estructuras maternas, ovulares y fetales a lo largo de la gestación. Permite valorar la Edad de Gestacional, situación posición y presentación fetal, la constitución placentaria y desarrollo de la gestación.
Preparación: Beber y retener medio litro de líquido sin gas, 1 hora previa al estudio.
Es muy importante aportar estudios previos.
TRASLUCENCIA NUCAL
Procedimiento que nos permite observar y evaluar el espesor existente en la región nucal del feto, donde habitualmente se acumula líquido fisiológica y transitoriamente durante el primer trimestre del embarazo. En algunos casos, se puede considerar como un signo de riesgo para anomalías cromosómicas. Debe realizarse entre las semanas 11 y 13 de embarazo.
Preparación: Beber y retener medio litro de líquido sin gas, 1 hora previa al estudio.
Es muy importante aportar estudios previos.
SCAN FETAL O ESTUDIO MORFOLÓGICO
Procedimiento que nos permite visualizar al feto a partir de la semana 22 de embarazo, que es cuando la mayoría de los órganos y estructuras haalcanzado un grado de desarrollo elevado. La prueba permite identificar alteraciones y malformaciones del feto.
Preparación: No requiere.
Es muy importante aportar estudios previos.
DOPPLER MATERNO FETAL
Procedimiento que nos permite observar y evaluar el Flujo Sanguíneo en arterias y venas de la madre y de su hijo. Es relevante para el estudio del cordón umbilical, la circulación cerebral y cardíaca fetal, así como la circulación uterina. La información obtenida aporta datos acerca del crecimiento fetal y su posible retraso en algunas patologías.
Preparación: Beber y retener medio litro de líquido sin gas, 1 hora previa al estudio.
Es muy importante aportar estudios previos.
ECOGRAFÍA 5D y 6D HYALINE
La ecografía en 3-D dimensiones muestra un volumen de manera estática (fotográfica). La Ecografía 4D, aporta la imagen “tridimensional dinámica”, es decir en movimiento, pudiendo observar la actividad fetal en el momento del estudio y obtener un video de la misma. La principal diferencia con nuestras ecografías convencionales es la tecnología que utiliza, ya que permite ver al bebé en con volumen y en movimiento.
Preparación: Beber y retener medio litro de líquido sin gas, 1 hora previa al estudio.
Es importante aportar estudios previos.

